
En la introducción del mismo reportaje de CIPER (de donde es también la foto incluida acá), se indica: "La última encuesta CASEN mostró que uno de cada cuatro niños y jóvenes está partiendo su vida en desventaja. Está siendo castigado duramente por haber venido al mundo en el lugar equivocado. Forma parte del 25% de los chilenos pobres. Los niños que protagonizan este reportaje sufren un castigo peor. A la falta de recursos, se agrega la crueldad o la locura de sus padres. Al cumplirse 20 años de la ratificación de la Convención de los Derechos del Niño, CIPER buscó el rostro desconocido de los niños abandonados cuyo sistema de protección está en crisis. La falta de recursos es crítica. Los especialistas coinciden en que se gasta un tercio de lo necesario para rescatar a los niños más dañados y devolverles la vida digna que les garantiza la Constitución".
Hay evidentemente un eslabón roto en el sistema de protección de derechos de los niños y niñas. Casi con seguridad, muchos de los jóvenes infractores de ley tienen una biografía que incluye maltrato, abandono o mucho más. El sistema escolar, por su parte, carece de capacidades y herramientas para un proceso educativo adecuado en estos casos. Los docentes, aun con toda su voluntad puesta en juego, no logran los resultados que se espera. Unos pocos intentan el milagro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tus comentarios