Una nota de El Mercurio de hoy informa acerca de un par de iniciativas de reforma en Brasil. La primera enfatiza el uso sistemático (por varios años) por parte del docente, del un mismo libro de texto como base de la enseñanza en los primeros años de la enseñanza. El argumento es simple: el libro de texto es una propuesta pedagógica que estructura la acción docente, señala una secuencia y, dada la permanencia del libro de texto por varios años, posibilita que el maestro acreciente su dominio disciplinario y didáctico, al revisar sus prácticas y mejorarlas. lunes, 25 de enero de 2010
Elementos de reforma educativa en Brasil
Una nota de El Mercurio de hoy informa acerca de un par de iniciativas de reforma en Brasil. La primera enfatiza el uso sistemático (por varios años) por parte del docente, del un mismo libro de texto como base de la enseñanza en los primeros años de la enseñanza. El argumento es simple: el libro de texto es una propuesta pedagógica que estructura la acción docente, señala una secuencia y, dada la permanencia del libro de texto por varios años, posibilita que el maestro acreciente su dominio disciplinario y didáctico, al revisar sus prácticas y mejorarlas. martes, 12 de enero de 2010
Educación inclusiva o inclusión educativa: ¿es lo mismo?
En las últimas semanas de 2009, Con todo, en estos espacios de discusión técnica-política, con frecuencia se produce una confusión entre el concepto de “educación inclusiva” y la noción de “inclusión educativa”. En pocas palabras, el primero apunta al problema de la diferencia en la escuela; y el segundo al problema de la desigualdad en la educación.
Típicamente, la inclusión educativa es un problema de países con desafíos de cobertura y desigualdad educativa entre grupos sociales. Las cuestiones a resolver son, por lo mismo, de políticas de financiamiento, infraestructura y equipamiento, de dotación docente, de textos y otros recursos.
Parte de la confusión ha sido causada por la propia UNESCO porque el concepto de “educación inclusiva” viene experimentando una transformación desde que en Jomtien (1990) y luego en Dakar (2000), se formularan las seis metas mundiales de Educación para Todos (EPT) a cumplir en 2015. Tradicionalmente vinculado a